¿Es un deber o un derecho?
Cuando una persona se encuentra a pasos de insertarse en el mundo laboral, el primer pensamiento y anhelo ante ello es poder realizar la labor que sea, en un ambiente de trabajo cálido, seguro y ameno, pero lamentablemente muchas veces estas características pasan a ser solo pensamientos que deberían cumplirse en una empresa, pero que en la realidad solo se cumple en algunas.
En la actualidad, nos hemos visto envueltos en una gran cantidad de inseguridad laboral haciendo referencia a las condiciones de trabajo que las empresas ponen a disposición de sus trabajadores. Muchas organizaciones ponen a disposición de sus laborantes todas las condiciones de seguridad necesarias para que éstos puedan realizar sus labores con la fluidez correspondiente y sin la necesidad de estar realizando sus labores temerariamente y a la misma vez produciendo en menores porcentajes por el miedo o temor de que pueda suceder algún desperfecto, ya sea en su locación física de trabajo (como dependencias antiguas o en reparaciones) o mentalmente (ya sea por utilización de tóxicos), y esta entrega de condiciones amenas de trabajo se ven reflejadas en la productividad de la empresa, los resultados de esta para el rubro en particular y sobretodo para la posición competitiva de la entidad en cuestión.
De forma antagónica a lo anterior, se ve reflejado que muchas empresas ofrecen las mejores condiciones de trabajo para sus empleados, pero con el transcurso del tiempo esto se va disminuyendo, ya sea por miedo de correr algún peligro dentro de la empresa, los trabajadores optan por realizar sus labores con menor productividad, con la finalidad de resguardarse física y mentalmente ante cualquier eventualidad en su locación de trabajo. Aquí cobra importancia el miedo de perder el empleo, por este motivo muchas veces los trabajadores optan por seguir laborando para la empresa en condiciones poco óptimas, ya que las ofertas de trabajo con el tiempo están siendo más exigentes y en menores cantidades.
Entonces, ante toda esta disyuntiva planteada, cabe hacer una interrogante; para una empresa en particular será un ¿derecho o un deber? , entregar las mejores condiciones laborales para que sus empleados puedan desenvolverse con normalidad y de esta forma no violar sus derechos como personas, ya que éstos son quienes entregan las utilidades de las cuales las empresas se benefician mes a mes ante todos sus competidores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario